La norma deja claro que la empresa principal deberá vigilar que los proveedores cumplen la normativa de prevención de riesgos, evaluación y planificación preventiva

La subcontratación es una práctica mercantil muy implantada en España, sobre todo en los sectores de la construcción y la industria. Dada esta realidad, se desarrolló la Ley 32/2006 que establece los diferentes niveles de subcontratación permitidos con el fin de mejorar las condiciones de trabajo del sector en general, y de los trabajadores de las subcontratas en particular. Entre los aspectos que regula esta ley está el cumplimiento de unos requisitos mínimos de calidad y solvencia de las empresas que quieran trabajar en el sector, así como que estas han de formar en
materia de seguridad y salud laboral de los trabajadores, y organizar de manera preventiva la empresa.

¿Qué normativa clave tienen que cumplir la empresa y sus trabajadores?

  • Formación a los trabajadores
  • Obligaciones de los trabajadores
  • Equipos de Protección Individual
Tipo de recurso: pdf
Categorías: Whitepapers
Temática: Construcción/Infraestructuras, Energías Renovables, Gestión del Agua, Logística/Transporte, Seguridad y Salud - PRL, Sistemas de Gestión de Riesgos - Tecnología