Ā 

Etiqueta: destacados

La semana próxima tenemos una cita imprescindible: los días 24, 25 y 26 de septiembre se celebra el Congreso Prevencionar 2025, uno de los mayores encuentros nacionales en materia de salud, seguridad y bienestar laboral.
El cumplimiento normativo en la construcción afecta a normativas urbanísticas, medioambientales y de seguridad laboral, así como a los estÔndares internacionales de calidad y sostenibilidad. No solo se concibe como una obligación legal, sino como un elemento estratégico que garantiza la continuidad, reputación y competitividad de las empresas en el mercado.
Los proveedores tienen un papel decisorio en la cadena de suministro de cualquier empresa. Son piezas clave porque aportan conocimiento y operatividad especializada, aƱaden valor de manera eficiente y permiten a los contratistas optimizar sus recursos y centrarse en su negocio.
Las organizaciones empresariales se han convertido en estructuras cada vez mÔs complejas que requieren que cualquier componente de gestión esté a la altura. Una de las gestiones mÔs ambiciosas es la de la cadena de suministro, donde la relación con los proveedores se ha convertido en una prioridad.
Si eres proveedor o subcontratista del sector construcción, sabes que encontrar nuevas obras y generar relaciones comerciales con grandes constructoras puede ser un proceso lento y costoso. Nuestro Marketplace estÔ diseñado para resolver precisamente eso.
La seguridad laboral es una prioridad incuestionable para las organizaciones, especialmente en sectores donde las actividades implican un alto nivel de riesgo. Y es que los accidentes laborales, las interrupciones operativas y las consecuencias legales son sólo algunas de las problemÔticas que pueden derivarse de una inadecuada gestión de riesgos laborales en la empresa.
Los trabajos con mayor riesgo laboral suelen concentrarse en sectores y actividades específicas que requieren una atención especial. El objetivo siempre es el de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores en cualquier situación. Estas actividades se vuelven aún mÔs complejas cuando se enmarcan en cadenas de subcontratación. Y es que la diversidad de equipos y protocolos puede generar descoordinaciones y aumentar el riesgo.
En las relaciones comerciales hay palabras que desencadenan tsunamis. ā€œArancelā€ es una de ellas. La sola mención de nuevas tarifas aduaneras puede hacer temblar a industrias enteras. Y cuando entran en juego materiales clave como el acero o el aluminio, la onda expansiva impacta de lleno en la cadena de suministro en la construcción: desde los grandes proyectos de infraestructura hasta la obra residencial.
Hay un nuevo enemigo silencioso recorriendo oficinas, fÔbricas y almacenes. No hace ruido, no lleva uniforme y no se reporta fÔcilmente en una hoja de incidentes. Se cuela entre pantallas, códigos QR y notificaciones constantes. Hablamos de la fatiga digital, también conocida como fatiga cognitiva, un fenómeno cada vez mÔs presente en los entornos laborales hiperconectados.
La transformación hacia un modelo empresarial mÔs responsable es un reto, pero la digitalización y la tecnología pueden convertirse en grandes aliadas. La gestión sostenible permite optimizar recursos, minimizar impactos ambientales, garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y el desarrollo empresarial alineado con principios de sostenibilidad. En este contexto, la tecnología juega un papel clave para facilitar la transición hacia una gestión mÔs eficiente y responsable.

SuscrĆ­bete aquĆ­

Recibe lo Ćŗltimo en tu correo

"Sólo los que estÔn dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los mÔs altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuƔndo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:

Comprador

  • Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
  • Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
  • Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores segĆŗn tus exigencias.
  • Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.

Proveedor

  • Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
  • Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
  • Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
  • Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pĆŗblica eletrónicamente.
  • Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o segĆŗn las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
  • Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.

Este servicio solo estĆ” disponible para compradores

Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.

Este servicio solo estĆ” disponible para proveedores

Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para ti en el siguiente botón.