Destacados

El plan de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es el sostén de la estrategia preventiva de una compañía. Se trata de una herramienta que pone en práctica sus políticas a la hora de evitar los riesgos inherentes a su actividad.
La organización de documentos puede ser uno de los principales quebraderos de cabeza para las compañías, especialmente para aquellas donde el volumen de actividad es altísimo, la colaboración con un amplio número de proveedores es habitual y para las que es imprescindible que sus colaboradores estén homologados.
El concepto de la inteligencia emocional ha ido ganando peso durante los últimos años en diversos ámbitos, entre ellos la inteligencia emocional como herramienta de prl. Todos los estudios apuntan en una dirección: la salud laboral mira hacia las emociones. Y en la correcta e inteligente gestión de esas emociones puede estar la solución a muchos de los riesgos laborales contemporáneos, especialmente los trastornos psicosociales.

Últimos artículos

El plan de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es el sostén de la estrategia preventiva de una compañía. Se trata de una herramienta que pone en práctica sus políticas a la hora de evitar los riesgos inherentes a su actividad.
La organización de documentos puede ser uno de los principales quebraderos de cabeza para las compañías, especialmente para aquellas donde el volumen de actividad es altísimo, la colaboración con un amplio número de proveedores es habitual y para las que es imprescindible que sus colaboradores estén homologados.
El concepto de la inteligencia emocional ha ido ganando peso durante los últimos años en diversos ámbitos, entre ellos la inteligencia emocional como herramienta de prl. Todos los estudios apuntan en una dirección: la salud laboral mira hacia las emociones. Y en la correcta e inteligente gestión de esas emociones puede estar la solución a muchos de los riesgos laborales contemporáneos, especialmente los trastornos psicosociales.
El Gobierno ha puesto en marcha un Plan Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV) con el objetivo de impulsar una inteligencia artificial (IA) “verde” o, lo que es lo mismo, para que esta herramienta se use de forma respetuosa con el medio ambiente y aporte soluciones inteligentes a los retos ecológicos.
Es frecuente que veamos noticias a diario del incremento de los accidentes laborales. El año pasado, por ejemplo, fallecieron 826 personas en España por esta causa. Pero, ¿quién es el responsable de un accidente laboral en una organización? ¿Puede ser el empresario quien tenga que asumir la responsabilidad en caso de accidente si no ha tomado las medidas preventivas necesarias?
La integración de la cultura compliance en las empresas se ha convertido en una necesidad para mejorar la cadena de cualquier organización y evitar problemas derivados de incumplir la norma, desde el punto de vista legal, económico y reputacional.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies

EMPRESAS DE LA COMUNIDAD NALANDA

"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación: