Categoría: Sistemas de Gestión de Riesgos – Tecnología

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento de debate en muchos ámbitos del mundo laboral.
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es una obligación legal para todas aquellas empresas que trabajan con proveedores y deben velar por la seguridad y salud de los empleados, según el Real Decreto 171/2004. Desde el nacimiento de esta ley, la tecnología en la gestión CAE ha avanzado para ayudar a las compañías a afrontar el volumen documental que la actividad genera y del que son responsables.
En la era digital en la que vivimos, la tecnología y las innovaciones están transformando rápidamente diferentes aspectos de nuestras vidas. Uno de los campos en los que estos adelantos están teniendo un impacto más significativo es el de la prevención de riesgos laborales. ¿Cuáles son los principales avances para innovar en seguridad y salud laboral?
Esta nueva ley se plantea como objetivo situar los cimientos de una sociedad basada en el reciclado que, al mismo tiempo, plante cara al cambio climático. Para ello, introduce una serie de novedades que empresas y organizaciones han de tener en cuenta,...
Nalanda sigue creciendo y creando un gran grupo para consolidarse como la plataforma líder en soluciones SaaS, gestión de cumplimiento normativo y riesgos de proveedores. La adquisición de Dokify, anunciada a comienzos de este mes, se suma a las incorporaciones de CTGA, Construred y 6Conecta realizadas en los últimos dos años y que han ido creando un grupo líder absoluto en el mercado español.
Los sistemas integrados interdepartamentales son la herramienta o plataforma por la cual los diferentes departamentos de una empresa comparten información entre sí para ser más eficientes y evitar duplicidades en la gestión documental. Pero, ¿cuáles son sus beneficios?
La integración de la cultura compliance en las empresas se ha convertido en una necesidad para mejorar la cadena de cualquier organización y evitar problemas derivados de incumplir la norma, desde el punto de vista legal, económico y reputacional.
Cada vez más empresas están buscando la forma de implementar un software o programa de control de horarios y accesos del personal para evitar riesgos laborales y asegurar el cumplimiento de la CAE. De hecho, es su piedra angular.
Un software de control de horario es una herramienta informática diseñada para ayudar a los empleadores a administrar las horas de trabajo de los empleados.
Uno de los factores más importantes para el éxito de una empresa es contar con proveedores en los que puedas confiar, y uno de los valores de esa fiabilidad es su solvencia. Por eso, es esencial para cualquier empresa llevar a cabo una correcta evaluación financiera de proveedores, tanto actuales como potenciales. Esto puede ayudarte a valorar el riesgo de hacer negocios con ellos y asegurarte de que estás confiando en los socios adecuados.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies

AF Logotipo Comunidad Nalanda_RGB_negativo (logo grupo 31072023 v2)

"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:

Comprador

  • Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
  • Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
  • Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
  • Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.

Proveedor

  • Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
  • Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
  • Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
  • Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
  • Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
  • Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.

Este servicio solo está disponible para compradores

Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.

Este servicio solo está disponible para proveedores

Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.