Se acercan las comidas de empresa y los excesos navideños, ¡cuidado!

Comidas y cenas de empresa

Este año la Navidad va a ser atípica, como lo está siendo todo desde que el coronavirus irrumpió en nuestras vidas. Por ello, las jornadas con comidas y cenas copiosas que solían comenzar en estas fechas con múltiples celebraciones de empresas y amigos, y que culminaban en el periodo navideño, serán este año mucho más escasas y reducidas.  Además, tendremos que ser cautos para hacerlas seguras: distancias de seguridad, prevención en todo lo que sea posible, etc.

No obstante, aunque solo podamos reunirnos en pequeños grupos, aprovecharemos al máximo para compartir las fechas que se avecinan con nuestros amigos y familiares. Y en todos estos encuentros la comida juega un papel fundamental para que estas reuniones nos dejen plenamente satisfechos.

Solemos llegar a estas ocasiones con ganas de darnos opíparos banquetes y pensando que, comiendo más, vamos a disfrutar el doble; y no es así. Ardores, indigestión, hinchazón, digestiones pesadas y, en ocasiones, resaca por el exceso de alcohol. ¿Te suena? En este artículo puedes ver los síntomas más frecuentes de una indigestión.

Este año, con la situación que estamos viviendo, puede ser una buena ocasión para que procuremos cuidar nuestra salud e intentar evitar todas estas molestas consecuencias de las comidas abusivas.  Sin renunciar a paladear nuestros platos preferidos o darnos algún capricho, si seguimos algunos consejos puede que comamos mejor y de forma más sana durante estos días.

Comer por placer: saborea, mastica y disfruta

Si vamos a mesa puesta, es muy útil seguir el dicho que se le ha atribuido a Gandhi: ‘come como si bebieras y bebe como si comieras’. Es decir, presta atención al resto de elementos de tu entorno para que la experiencia sea completa, y no te obsesiones con la comida. Disfruta de la compañía, escucha, habla y mastica lo máximo posible. Bebe a pequeños sorbos, paladeando la bebida y apreciando su sabor antes de tragarla.

Cuando comemos por placer y no por necesidad, precisamente el placer no está en llenar el estómago, sino en el tiempo que degustamos el alimento en la boca. En estas ocasiones, además, solemos tener la oportunidad de degustar manjares poco habituales en nuestro día a día, por lo que hemos de ser conscientes y deleitarnos con ellos todavía más.

En gastronomía: mejor menos, pero de más calidad

Cuando seamos nosotros los encargados de la gastronomía festiva, podemos guiarnos por la máxima ‘menos es más’. Comprar menor número de productos, pero que sean de mayor calidad, para que podamos saborearlo más e incluso nos creen un recuerdo que perdure en el tiempo. En vez de varias tabletas de turrón de marca blanca, una de calidad y artesanal; pescado y marisco en lugar de una ración grande de carne; algo de buen queso artesano y/o frutos secos y frutas escarchadas en lugar de un postre navideño industrial, etc.

Ya lo sabes: esta Navidad, pon el foco en disfrutar con los tuyos y que la comida sea un medio para mejorar la experiencia, pero no un fin.

Tambien te puede interesar

La Inteligencia Artificial (IA) es la última gran innovación tecnológica al servicio del entorno laboral. Para saber utilizar la IA en el trabajo debemos conocer cómo entrenar al algoritmo para prevenir accidentes. Desde analizar datos hasta asistir, automatizar o realizar directamente tareas, mejorar la toma de decisiones y optimizar la cadena de suministro... Los expertos en prevención cuentan ante sí con una herramienta de gran potencial.
La aplicación y usos de la tecnología inteligente para la automatización de tareas es la cuestión más popular en cualquier debate sobre la mejora de los entornos laborales en la actualidad. En este sentido, un 40% de los departamentos de Recursos Humanos se apoyan en aplicaciones mejoradas con esta clase de tecnología.
La satisfacción de los empleados en el entorno laboral es un componente esencial de la salud y el bienestar en el trabajo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies

AF Logotipo Comunidad Nalanda_RGB_negativo (logo grupo 31072023 v2)

"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:

Comprador

  • Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
  • Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
  • Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
  • Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.

Proveedor

  • Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
  • Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
  • Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
  • Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
  • Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
  • Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.

Este servicio solo está disponible para compradores

Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.

Este servicio solo está disponible para proveedores

Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.