Categoría: Plataforma CAE

La Inteligencia Artificial (IA) es la última gran innovación tecnológica al servicio del entorno laboral. Para saber utilizar la IA en el trabajo debemos conocer cómo entrenar al algoritmo para prevenir accidentes. Desde analizar datos hasta asistir, automatizar o realizar directamente tareas, mejorar la toma de decisiones y optimizar la cadena de suministro... Los expertos en prevención cuentan ante sí con una herramienta de gran potencial.
En el mundo empresarial, la transformación es constante, y la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) ha evolucionado hacia un modelo más colaborativo, la Comunidad de Actividades Empresariales. ¿Por qué esta transición? En este artículo, exploraremos los motivos detrás de este cambio y cómo las empresas pueden beneficiarse de esta nueva era de colaboración y sostenibilidad.
La escasez de mano de obra se ha convertido en uno de los problemas más apremiantes y complejos en las cadenas de suministro a nivel global
La seguridad y salud en el ámbito de la construcción son aspectos cruciales que deben abordarse de manera integral y cuidadosa.
Gracias al acuerdo alcanzado entre la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y los interlocutores sociales, se ha aprobado un Plan de Acción para implementar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo. El consenso, la agilidad en la negociación y la voluntad de todas las partes por llevar a buen fin esta iniciativa, ha sido clave para poder aprobar este primer Plan de Acción, que ha sido promovido por el INSST, entidad dependiente del Mº de Trabajo.
Normativa Protección Datos en Coordinación de Actividades Empresariales (CAE). Privacidad y seguridad en cesión de datos personales.
En el ámbito empresarial, la coordinación de actividades es un aspecto fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en el desarrollo de las tareas.
En el ámbito de la gestión de comunidades de vecinos, la coordinación de actividades empresariales (CAE) juega un papel fundamental para garantizar un entorno seguro y eficiente.
La plataforma de Nalanda, en la que salen a licitación cada semana las ofertas de obras en toda España, es un buen termómetro para calibrar la evolución del sector de la construcción en nuestro país. Cada seis meses elaboramos un informe al que prestan gran atención los medios de comunicación de toda España.
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es una obligación legal para todas aquellas empresas que trabajan con proveedores y deben velar por la seguridad y salud de los empleados, según el Real Decreto 171/2004. Desde el nacimiento de esta ley, la tecnología en la gestión CAE ha avanzado para ayudar a las compañías a afrontar el volumen documental que la actividad genera y del que son responsables.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies

AF Logotipo Comunidad Nalanda_RGB_negativo (logo grupo 31072023 v2)

"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:

Comprador

  • Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
  • Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
  • Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
  • Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.

Proveedor

  • Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
  • Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
  • Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
  • Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
  • Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
  • Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.

Este servicio solo está disponible para compradores

Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.

Este servicio solo está disponible para proveedores

Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.