Categoría: Plataforma CAE

El organigrama de una empresa es esencial para comprender las jerarquías dentro de una organización, pero también para distribuir correctamente el flujo de trabajo y adquirir un mayor control sobre nuestro negocio
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en empresas que comparten espacios de trabajo o colaboran en proyectos comunes. Pero, ¿cuál es el futuro en la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE); hacia dónde va la CAE?
Son varias las posibles asignaturas pendientes para mejorar la gestión laboral en las distintas áreas de una compañía y esto puede ser un reto extensivo a todos los sectores productivos. Pero de estas asignaturas hay tres claramente prioritarias: digitalización de los procedimientos, responsabilidad con los trabajadores y homologación en la gestión de proveedores.
La siniestralidad laboral ha crecido en el último año en todas sus formas (baja laboral, accidentes mortales y accidentes graves). Con el fin de tratar de poner freno a esta tendencia la vicepresidenta Yolanda Díaz ha presentado la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, un acuerdo para mejorar la salud laboral durante el próximo cuatrienio
El concepto de la inteligencia emocional ha ido ganando peso durante los últimos años en diversos ámbitos, entre ellos la inteligencia emocional como herramienta de prl. Todos los estudios apuntan en una dirección: la salud laboral mira hacia las emociones. Y en la correcta e inteligente gestión de esas emociones puede estar la solución a muchos de los riesgos laborales contemporáneos, especialmente los trastornos psicosociales.
Es frecuente que veamos noticias a diario del incremento de los accidentes laborales. El año pasado, por ejemplo, fallecieron 826 personas en España por esta causa. Pero, ¿quién es el responsable de un accidente laboral en una organización? ¿Puede ser el empresario quien tenga que asumir la responsabilidad en caso de accidente si no ha tomado las medidas preventivas necesarias?
Aunque la accidentalidad laboral ha manifestado una tendencia de descenso en las últimas décadas en todos los sectores de la producción, las cifras de accidentes laborales en España siguen siendo preocupantes. Lo evidencian las cifras registradas hasta septiembre de este 2022 en este ámbito.
Cada vez más empresas están buscando la forma de implementar un software o programa de control de horarios y accesos del personal para evitar riesgos laborales y asegurar el cumplimiento de la CAE. De hecho, es su piedra angular.
Las bases de cotización de los trabajadores son extremadamente importantes porque determinan decisivamente las cantidades de beneficios o pensiones que pueden recibir durante su jubilación, baja o desempleo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies

EMPRESAS DE LA COMUNIDAD NALANDA

"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:

Comprador

  • Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
  • Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
  • Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
  • Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.

Proveedor

  • Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
  • Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
  • Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
  • Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
  • Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
  • Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.

Este servicio solo está disponible para compradores

Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.

Este servicio solo está disponible para proveedores

Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.