Etiqueta: seguridad y salud

La gestión de riesgos de salud y seguridad en el trabajo es un concepto en constante transformación que abarca cada vez más terreno. En una búsqueda de mejora, las empresas deben actualizar sus estrategias para hacer frente a las nuevas exigencias del sector.
Un profesiograma, palabro nuevo para muchos, es, básicamente, un documento en el que se describe de forma concisa y detallada las funciones que desarrolla una persona en su puesto de trabajo. Partiendo del profesiograma podemos evaluar y valorar las casuísticas de los espacios y funciones de trabajo y conocer mejor cómo pueden afectar a la seguridad y salud de los empleados.
En Nalanda asumimos este desafío participando como Patrocinador Oro de este Congreso, apostando por el impulso del cambio y el fomento de la conciencia sobre la importancia de la salud, la seguridad y la sostenibilidad. Como Patrocinador Oro, Nalanda demuestra su dedicación a promover un entorno laboral seguro y saludable
La cultura preventiva es algo que nunca ha estado en el ADN de los españoles y, desgraciadamente, en el entorno laboral la prevención sigue sin ser una prioridad. Por eso todos los que estamos en este sector tenemos un reto: fomentar el liderazgo en cultura preventiva para impulsar el cambio de paradigma en todas las organizaciones.
El pasado 8 de junio, en el contexto de la reunión del Consejo Ministerial de la OCDE, se actualizaron las Directrices sobre la responsabilidad corporativa en multinacionales. Se trata de unas recomendaciones para mejorar la contribución de las organizaciones al desarrollo sostenible y afrontar los impactos adversos asociados a las actividades empresariales sobre las personas, el planeta y la sociedad.
La imagen que proyectan las compañías ha ganado mayor protagonismo en los últimos años. Para sobrevivir al escrutinio público las empresas disponen de dos áreas que, hasta el momento, han existido de forma aislada: la sostenibilidad que hoy en día acoge el paraguas de los criterios ESG (Enviromental, Social and Governance) y la SyS (Seguridad y Salud) en el trabajo.
El compromiso de las empresas en materia de sostenibilidad y la seguridad y salud (SyS) en el trabajo ha ganado tracción en los últimos años. Las compañías tienen múltiples razones para favorecer las sinergias entre una y otra área, como captar más talento e inversores, proyectar una imagen de transparencia, optimizar el uso de sus recursos y generar un impacto positivo en la sociedad y evitar posibles sanciones, entre otras. Uno de los principales termómetros que mide la implicación de una empresa con los valores sostenibles y la SyS es el Estado de Información No Financiera (EINF).
Los sistemas integrados interdepartamentales son la herramienta o plataforma por la cual los diferentes departamentos de una empresa comparten información entre sí para ser más eficientes y evitar duplicidades en la gestión documental. Pero, ¿cuáles son sus beneficios?
El software CAE tiene un gran valor para las empresas: te da la posibilidad de tener toda la información necesaria para coordinar la documentación de las compañías que acceden a tu centro de trabajo en un entorno colaborativo. Esta solución permite a otras organizaciones subir y almacenar la documentación necesaria y dispone de la trazabilidad de toda la información para acceder a la documentación en cualquier momento y lugar.
Mens sana in corpore sano, una cita que nació en Roma en el Siglo II, cobra plena vigencia en estos tiempos. Aunque hay que encuadrar la frase dentro del contexto de la época, en la que las civilizaciones daban un estricto valor y gran importancia a la formación intelectual, atlética y espiritual del individuo (mente, cuerpo y alma).

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies

AF Logotipo Comunidad Nalanda_RGB_negativo (logo grupo 31072023 v2)

"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:

Comprador

  • Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
  • Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
  • Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
  • Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.

Proveedor

  • Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
  • Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
  • Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
  • Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
  • Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
  • Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.

Este servicio solo está disponible para compradores

Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.

Este servicio solo está disponible para proveedores

Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.