Los proveedores tienen un papel decisorio en la cadena de suministro de cualquier empresa. Son piezas clave porque aportan conocimiento y operatividad especializada, añaden valor de manera eficiente y permiten a los contratistas optimizar sus recursos y centrarse en su negocio.
La externalización hace posible que las empresas puedan responder de una manera más rápida y competitiva a las necesidades del mercado. No obstante, para que la relación con los colaboradores sea fructífera es prioritario establecer un criterio de búsqueda y seleccionar los mejores proveedores. Asimismo, es importante poner el foco en mantener una cuidada relación con ellos si perseguimos un éxito empresarial conjunto a largo plazo.
Y es que, el poder que ejerce un proveedor dentro de nuestra cadena de valor es conocido. Según un estudio de la Confederación Nacional de la Construcción, más del 75% de las compañías del sector han experimentado desabastecimientos o retrasos. Esto tuvo consecuencias ya que casi el 22% de las compañías optó por la paralización de la obra y más del 12% se retrasó en los plazos de finalización.
Seis preguntas para encontrar y seleccionar a los mejores proveedores
Llegados a este punto, cada vez más empresas tienen interés en abordar los riesgos que pueden poner en peligro las cadenas de valor. La tendencia por hacer más transparente, colaborativa y eficiente la relación con las empresas de suministros crece. De ahí, la necesidad de encontrar a los mejores proveedores: colaboradores fiables que cumplan con los requisitos y expectativas de las contratas.
¿Qué cuestiones son claves en el proceso de búsqueda de proveedores? Hay seis preguntas clave a resolver para cualquier empresa:
- ¿Cuenta con un histórico de proyectos previos? Esta es una señal de confianza clave. Atender a su historial de proyectos llevados a cabo nos ayuda a comprobar su capacidad para cumplir plazos de los clientes con los que colabora.
- ¿Ofrece datos sobre su estado financiero y legal? Tu potencial colaborador ha de ser transparente en este aspecto. Es crucial que te asegures de que pueda proporcionar esta información para evitar sorpresas futuras y garantizar la estabilidad de tu negocio.
- ¿Cuál es su estado en materia de Salud y Seguridad laboral? Es importante comprobar que cumple con la regulación de Prevención de Riesgos Laborales y que se preocupa por el bienestar de sus profesionales.
- ¿Ha obtenido certificaciones en SyS laboral, medioambiente o calidad? Es otra de las señales que pueden llevarte a los mejores proveedores. Es decir, empresas que se someten a auditorías y que se comprometen de manera real con la excelencia.
- ¿Está registrado en un directorio de proveedores? Esta es otra cuestión que genera seguridad. Es recomendable acudir a listados reconocidos en tu sector y confirmar que es una empresa con exposición en el mercado.
- ¿Qué dicen sus clientes? Es la pregunta que más interés puede generar. Las opiniones de otras empresas sobre sus experiencias con el proveedor en cuestión ayudan a evaluar la calidad y desempeño de este.
Si estás revisando el funcionamiento de tus procesos con el objetivo de encontrar los mejores proveedores, Nalanda pone a tu disposición Marketplace, la plataforma del mercado de los Grupos de Construcción, que cubre todas las necesidades de gestión de la cadena de suministro y de los departamentos de Compras, Compliance y Seguridad y Salud de las empresas.
Se trata de una potente plataforma, integrada con la CAE, fruto de la evolución de nuestras herramientas de Directorio de Proveedores e InfoObras, que da soporte en tareas administrativas a los responsables de estas áreas, pone en contacto a los implicados en su gestión y facilita el acceso a los mejores colaboradores. En este sentido, Nalanda ofrece acceso a una red exclusiva con más de 63.000 proveedores que trabajan en colaboración con las más de 1.000 empresas contratantes que forman parte de nuestra comunidad.
Nuestros clientes ya trabajan con los mejores colaboradores al acceder a nuestra comunidad y comenzar a gestionar con nuestra plataforma.