
El ahorro de costes, tiempo y riesgos es uno de los principales beneficios que puede proporcionar una plataforma de gestión documental CAE.
Actualidad Nalanda
La plataforma de Nalanda, en la que salen a licitación cada semana las ofertas de obras en toda España, es un buen termómetro para calibrar la evolución del sector de la construcción en nuestro país.
Cada seis meses elaboramos un informe al que prestan gran atención los medios de comunicación de toda España. En este artículo haremos un pequeño resumen de la evolución del sector de la construcción de enero a junio. El resumen global de estos seis meses parece indicar que en 2023 han aflorado muchos de los proyectos que se vieron ralentizados en 2022 por la crisis de suministros y el encarecimiento de los costes.
Durante el primer semestre de 2023 se ofertaron a través de nuestra plataforma un total de 10.441 obras, un 11,22% más que en el mismo período del año anterior.
El mes de junio, en el que se ofrecieron un total de 2.419 obras, marcó el récord absoluto en toda la historia de la plataforma. Estas son unas cifras alentadoras, ya que la construcción representa aproximadamente el 5% del PIB de España, y es uno de los motores de crecimiento de la economía: tiene censadas más de 300.000 empresas y da empleo a 1,4 millones de personas.
La mayor parte de las obras ofertadas durante este semestre fue en proyectos de hasta 500.000€ (78% del total), seguido de los proyectos de entre 1 y 10 millones de euros, que representaron el 11,5%. Las obras entre 0,5 y 1 millón de euros fueron el 8,3% de los proyectos y las de más de 10 millones de euros, algo más del 2%.
El ranking en número de obras ofertadas por comunidades autónomas lo sigue encabezando Cataluña, que acumuló un 19,1% de todas las obras hasta junio de 2023 (1.990 obras). Tras Cataluña, las comunidades con más proyectos de construcción fueron Andalucía (1.642, un 15,7% del mercado), Madrid (1.209, un 11,6%) y la Comunidad Valenciana (1.024, un 9,8%).
Durante este primer semestre de 2023 las comunidades que mostraron una mejor evolución en el sector de la construcción y crecieron en número de obras por encima del 20% fueron Murcia (+33,7)%, Navarra (+28,3%), Castilla La Mancha (+27,3%), Madrid, que creció un 26,5% y Ceuta, con un +21.1%.
También superaron el crecimiento de la media nacional La Rioja, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón. Por el contrario, las únicas comunidades que decrecieron en número de obras en este semestre fueron Baleares (-4,6%) y Cantabria (-24,1%).
El reparto de la actividad durante este último año ha resultado de la siguiente forma:
La evolución del sector de la construcción también se puede apreciar en la organización interna de las empresas. Nalanda realiza la coordinación de actividades empresariales de más de 70.000 contratistas y subcontratistas en diversos países de Europa y Latinoamérica.
En España, si en el primer semestre de 2021 la media de trabajadores por obra era de 165, y en enero-junio de 2022 de 128, este indicador ha seguido disminuyendo y en este semestre la media ha sido de 106 trabajadores por obra.
Según los datos, durante este semestre en cada proyecto trabajaban una media de algo menos de cuatro subcontratas, cada una de las cuales ha empleado a unos 29 trabajadores de media, cuando el año pasado tenían 22 trabajadores. Esto parece indicar que ha habido una cierta concentración en el sector de las empresas subcontratistas.
Aunque la mayor parte del negocio de Nalanda está en el sector de la construcción la compañía interviene en la gestión documental de compañías de otros muchos sectores, tales como servicios urbanos, energías renovables, mantenimiento y explotación de infraestructuras y cierto tipo de industrias. Todos ellos han experimentado también un significativo crecimiento de la actividad durante este primer semestre.
Nalanda proporciona herramientas y aplicaciones para agilizar los procesos y trámites de homologación de proveedores. La compañía aprovecha la inteligencia en la nube para conectar empresas y subcontratistas mediante una plataforma digital que permite el intercambio ágil de información. Tras la integración de Dokify en el Grupo, que se sumó a las de CTGA, Construred y 6Conecta, Nalanda es líder absoluto en España en soluciones Saas, cumplimiento normativo y riesgos de proveedores.
Así pues, y a la vista de los datos de la plataforma de Nalanda, la evolución del sector de la construcción en este semestre ha sido muy positiva: el crecimiento del 11,2 % dobla el que hubo en enero junio de 2022. Y el importante incremento del número de obras salieron a oferta en junio, puede ser el inicio de una tendencia de recuperación de un sector, que una vez superada la crisis de suministros, parece que vuelve a gozar de buena salud.
Suscríbete aquí
Tu tranquilidad, nuestra inspiración.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE JUNIO: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL 16 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.
Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para ti en el siguiente botón.