Innovación tecnológica para evitar accidentes laborales y trabajar en entornos más seguros

La seguridad laboral ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, en gran parte gracias al impacto positivo de las innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permiten identificar y reducir riesgos. Además, contribuyen a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes. Cada vez más empresas apuestan por la tecnología para prevenir y evitar accidentes laborales, lo que refleja un compromiso creciente por parte del sector empresarial en adoptar soluciones innovadoras que protejan a sus trabajadores.

La aplicación de la tecnología en la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), abarca desde dispositivos que recopilan datos en tiempo real hasta sistemas avanzados de gestión. En nuestra compañía, hemos recopilado algunas de las herramientas más efectivas que han llegado para quedarse, revolucionando la prevención de riesgos.

Herramientas para prevenir y evitar accidentes laborales

Entre las soluciones tecnológicas que están impactando positivamente en la gestión de la prevención de riesgos laborales, figuran:

  1. Monitoreo en tiempo real con sensores IoT: el Internet de las Cosas (IoT) permite el monitoreo continuo de condiciones laborales como la temperatura, los niveles de toxicidad o las vibraciones. Los sensores conectados alertan de inmediato sobre situaciones peligrosas, ayudando a prevenir y evitar accidentes laborales.
  2. Análisis de datos y predicción de riesgos: el uso de Big Data y el análisis predictivo permite identificar en la planta patrones recurrentes de accidentes. Gracias a esto, las empresas pueden tomar decisiones informadas y planificar medidas preventivas.
  3. Equipos de protección individual inteligentes: los cascos, chalecos y otros equipos de protección individual(EPI) conectados permiten la recolección de datos en tiempo real sobre el entorno y el estado del trabajador. Algunos, incluso, pueden emitir alertas automáticas en caso de emergencia, garantizando una respuesta rápida.
  4. Realidad virtual y aumentada para capacitación: la realidad virtual permite a los empleados entrenar en simulaciones seguras y controladas de situaciones de riesgo. El tiempo ha demostrado que  reduce significativamente los incidentes asociados con la falta de experiencia.
  5.  Uso de drones para inspecciones seguras: en sectores como la construcción y la industria, los drones están siendo utilizados para inspeccionar zonas de difícil acceso, eliminando la necesidad de exponer a los trabajadores a peligros innecesarios. Por ejemplo, edificaciones al borde del colapso.
  6. Plataformas de gestión de la seguridad: se trata de herramientas que integran toda la información de PRL en un solo lugar, desde documentos obligatorios hasta evaluaciones de riesgos. Los softwares como los que ofrece Nalanda facilitan el cumplimiento normativo y aseguran que todos los empleados tengan acceso a información indispensable para su seguridad.

Garantiza la seguridad en toda tu cadena de suministro con Nalanda

En Nalanda-Once For All, entendemos la importancia de la seguridad en el trabajo. Pensando en las necesidades de nuestros potenciales clientes y la innovación que demanda estos tiempos, desarrollamos soluciones que centralizan la gestión de la documentación y PRL. Así, nuestra plataforma facilita el cumplimiento normativo y la coordinación de actividades empresariales con el objetivo de mejorar la Seguridad y Salud de la empresa.

Estas herramientas tecnológicas cuentan con una interfaz intuitiva y  no solo ayudan a las empresas a garantizar que cumplen las normas, sino también a evitar accidentes laborales de manera proactiva.

Protege a tu equipo y lleva la prevención de riesgos al siguiente nivel con nosotros.

Tambien te puede interesar

La seguridad laboral ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, en gran parte gracias al impacto positivo de las innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permiten identificar y reducir riesgos. Además, contribuyen a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes. Cada vez más empresas apuestan por la tecnología para prevenir accidentes laborales, lo que refleja un compromiso creciente por parte del sector empresarial en adoptar soluciones innovadoras que protejan a sus trabajadores.
Los trabajos con mayor riesgo laboral suelen concentrarse en sectores y actividades específicas que requieren una atención especial. El objetivo siempre es el de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores en cualquier situación. Estas actividades se vuelven aún más complejas cuando se enmarcan en cadenas de subcontratación. Y es que la diversidad de equipos y protocolos puede generar descoordinaciones y aumentar el riesgo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies

"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"

– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI​

En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.

Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:

Comprador

  • Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
  • Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
  • Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
  • Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
  • Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.

Proveedor

  • Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
  • Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
  • Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
  • Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
  • Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
  • Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.

Este servicio solo está disponible para compradores

Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.

Este servicio solo está disponible para proveedores

Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para ti en el siguiente botón.