
La semana próxima tenemos una cita imprescindible: los días 24, 25 y 26 de septiembre se celebra el Congreso Prevencionar 2025, uno de los mayores encuentros nacionales en materia de salud, seguridad y bienestar laboral.
Actualidad Nalanda
Nuestra sociedad está experimentando en los últimos años una gran transformación impulsada por los cambios que se están dando en materia de sostenibilidad, en demografía y en la revolución digital. Ante este escenario, cabe preguntarse cuáles van a ser las 5 tendencias clave del sector de la construcción en este año.
Toda esta evolución hacia unas formas de construir más sostenibles y responsables están redefiniendo los cimientos sobre los que se asienta el sector de la construcción, un sector que hasta hace muy poco había sido muy conservador en cuanto a sus métodos de trabajo.
Ahora mismo es una industria en constante evolución impulsada por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la necesidad de mejorar la eficiencia. Y durante este año vamos a ver avances significativos en materiales, inteligencia artificial, seguridad laboral, construcción modular y en el uso de tecnologías digitales. Estas van a ser las principales tendencias:
La industria de la construcción seguirá apostando por materiales que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la eficiencia energética de los edificios. En 2025, algunos de los materiales más utilizados serán:
El uso de la inteligencia artificial (IA) transformará radicalmente la forma en que se planifican y ejecutan los proyectos de construcción. Algunos de sus principales impactos incluirán:
La seguridad en la construcción ha sido un tema prioritario durante décadas, pero en 2025 veremos un enfoque más holístico, con una especial atención a la protección de la salud mental de los trabajadores.
Algunas tendencias clave del sector de la construcción en prevención labioral serán:
La demanda de rapidez y eficiencia en la construcción seguirá impulsando el auge de la construcción modular y prefabricada. Sus principales beneficios incluyen:
El sector seguirá adoptando tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la precisión en los proyectos. Algunas aplicaciones clave serán:
Las empresas que adopten estas tendencias no solo mejorarán su competitividad, sino que también contribuirán a un futuro más sustentable en la construcción.
Así pues, las tendencias clave en el sector de la construcción en 2025 pondrán el foco en la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad laboral. La combinación de materiales innovadores, inteligencia artificial, tecnología avanzada y una mayor preocupación por la salud laboral permitirán una industria más eficiente y responsable con el medio ambiente.
Si quieres tener un enfoque global en tecnología avanzada y digitalización, sostenibilidad y seguridad laboral
Suscríbete aquí
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Si eres proveedor puedes ver la parte de nuestra web pensada para tí en el siguiente botón.
Si eres comprador puedes ver la parte de nuestra web pensada para ti en el siguiente botón.